Te invitamos a disfrutar esta charla entre
el crítico cinematográfico Roger Koza
y el cineasta Andrés Di Tella,
otra propuesta imperdible
de Inspiradas Cultural.
"Existe una difusa metafísica de los nombres en la que
se adjudica a todo nombre un destino. El inofensivo delirio
de ese deseo de protagonismo y exclusividad es tan inverificable como las predicciones astrológicas y el
pronóstico científico de la futura alza de divisas extranjeras.
En el nombre Andrés nada se cifra, pero sí en su apellido:
Di Tella, y no por un destino, sino por el azaroso espacio
que tuvo la familia Di Tella en la historia argentina del
siglo XX. El apellido glosa un capítulo feliz de la historia
de la industria argentina, también invoca un episodio
decisivo de la cultura y su relación con las vanguardias.
El apellido tiene asimismo su inscripción en las ciencias sociales y la política. Abuelo, padre y tío no fueron
hombres ajenos a la vida del país. En ese universo
de referencias, el cineasta argentino eligió el cine para
dejar su propia huella en la historia, y en ese dominio
prefirió el retrato como una forma de indagación
intersubjetiva y ensayo especulativo. Le interesó filmar
sujetos solitarios: una militante en tiempos de
radicalización política, la vida literaria de un hombre,
la vida cinematográfica de un colega, la increíble historia
de sus padres. A sus padres, él argentino, ella oriunda
de la India, les prodigó más de una película, quizás
porque entrevió en ese matrimonio un destello modélico
de lo que fue vivir en el siglo XX.
El cine de Andrés Di Tella saca provecho de su peculiar
lugar subjetivo en la historia de su país y por ello
trasciende cualquier rédito terapéutico o regodeo
narcisista para pensar cinematográficamente
los signos de una nación."
(Presentación de Roger Koza)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios están moderados y su publicación no es instantánea.