El día 8 de agosto se llevará a cabo la Sexta Jornada de Recuperación del Patrimonio Histórico – Educativo: lectura y escritura en la memoria escolar.
Esta jornada, que se realizará en modalidad virtual, al igual que las realizadas años anteriores, fomenta acciones relacionadas con el rescate y puesta en valor del patrimonio histórico educativo de las escuelas de nuestro país tales como: objetos, libros de textos y fondos documentales que poseen las instituciones educativas. De este modo, se promueve el reconocimiento de la diversidad y complejidad de los discursos pedagógicos que se modelaron en otras épocas permitiendo enriquecer el patrimonio de nuestra cultura escolar.
La asistencia e inscripción es libre y gratuita por medio del formulario electrónico:
Se entregarán certificados de asistencia.
En Córdoba estarán habilitadas:
- Sede: OSDE Córdoba Capital: Rafael Núñez 4252 Bº Cerro de las Rosas
- Sede: OSDE Villa María: Santa Fe N°1155
- Sede: OSDE Rio Cuarto: Constitución N°1043
El Programa de la Jornada es:
9:45
a 10:00 hs.
|
Inscripciones
|
10:00
a 10:15 hs.
|
Apertura
de las jornadas a cargo de las autoridades del Ministerio de Educación, y Graciela Perrone, Directora de
|
10:15 a 10:40 hs.
|
Presentación de los proyectos históricos a cargo
de
|
10:40
a
|
Recuperación de los fondos históricos de las
Bibliotecas Escolares, a cargo del Programa Memoria de
|
Pausa
|
|
Presentación
La “época de oro” de las editoriales
argentinas en las bibliotecas escolares a cargo del Dr. José Luis de Diego
|
|
Presentación
El tesoro del CENDIE: la colección
maestro Iglesias, a cargo del Director del CENDIE Rafael Gagliano y
Raquel Bassarotto, jefa del Departamento de
Documentación y Capacitación del Centro de Documentación y Formación
Educativa (CENDIE)
|
|
Presentación
de la experiencia del Instituto Nacional de Educación
Física Gral. Manuel Belgrano de
|
|
Clausura
de la Jornada
|