martes, 31 de octubre de 2023
Juego, fantasía y transgresión. Los cuentos de Julio Cortazar - Sesión 7
lunes, 30 de octubre de 2023
Sugerencias de nuestro catálogo: Pablo Neruda
"Bestiario"
(Texto de presentación de la editorial)
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.
viernes, 27 de octubre de 2023
Sugerencias de nuestro catálogo: Sally Grindley
"Querido Max"
(Texto de presentación de la editorial)
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.
jueves, 26 de octubre de 2023
Juego, fantasía y transgresión. Los cuentos de Julio Cortázar - Sesión 6
miércoles, 25 de octubre de 2023
Sugerencias de nuestro catálogo: César Aira
"La liebre"
sus niveles más altos.
Juan José Becerra
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.
martes, 24 de octubre de 2023
Laurie Anderson en primera persona
lunes, 23 de octubre de 2023
Sugerencias de nuestro catálogo: Iris Rivera
"Lauchas"
Un accidente llevará a Pino y a Aníbal a recorrer el barrio de Constitución por calles y techos.
Una aventura con final impredecible, que comienza cuando diez lauchas le complican la vida a una jubilada."
(Texto de presentación de la editorial)
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.
viernes, 20 de octubre de 2023
Maratón Soriano - Biblioteca Nacional
jueves, 19 de octubre de 2023
Sugerencias de nuestro catálogo: Gaston Bachelard
"La poética del espacio"
"Gaston Bachelard, uno de los más extraordinarios filósofos modernos de Francia, procede, por confesión expresa, de la filosofía de la ciencia natural. Su rigurosa formación científica no impidió que en la madurez de su vida rompiera con todos su hábitos tradicionales de investigación filosófica para abrazar una forma personalísima de la fenomenología: la del «estudio del fenómeno de la imagen poética».
el de la poética del espacio."
(Texto de presentación de la editorial)
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.
miércoles, 18 de octubre de 2023
Juego, fantasía y transgresión. Los cuentos de Julio Cortázar - Sesión 5
martes, 17 de octubre de 2023
Sugerencias de nuestro catálogo: Toni Morrison
"La isla de los caballeros"
"En una idílica isla caribeña, en una mansión de ensueño, la vida discurre plácidamente para una pareja de millonarios y sus sirvientes. Sin embargo, pronto irrumpirá el germen de la pasión, ese yo secreto que solemos vestir con las mejores mentiras, y lo trastocará todo..."
(Texto de presentación de la editorial)
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.
jueves, 12 de octubre de 2023
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Entrevista a Liliana Ancalao
miércoles, 11 de octubre de 2023
12 de Octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Entrevista a Dolo Trenzadora
martes, 10 de octubre de 2023
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Entrevista a Daniel Huircapan
lunes, 9 de octubre de 2023
12 de Octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Entrevista a Sergio Herskovits
viernes, 6 de octubre de 2023
Cristina Rivera Garza: «Escribir es vaciar»
jueves, 5 de octubre de 2023
Sugerencias de nuestro catálogo: Juan Jacobo Bajarlía
"Historias de monstruos"
"La construcción de un monstruo, concebida y realizada por el arte o la ciencia, es un quehacer legítimo de los humanos cuando el monstruo responde a una "necesidad' previa y a una "meditación" consiguiente a dicha necesidad: lo que no se tolera nunca es un monstruo que nace de la casualidad, por una incompetencia del artífice o del científico. ¿Qué necesidades pueden llevar al hombre hasta la construcción de un monstruo? Desde los tiempos más antiguos la metafísica debió acudir a la invención de criaturas monstruosas para simbolizar las "causas" primeras o segundas y sobre todo sus mutuas incidencias en el orbe creado, lo cual requiere una combinación de formas distintas en un solo animal. De tal modo, la Esfinge del tebano Edipo, el Querub del profeta Ezequiel o cualquiera de los monstruos que lanzó la mitología no son al fin sino claves esotéricas o símbolos metafísicos de lectura fácil para el que conoce las leyes de tal idioma.
Sin embargo, hay otros monstruos de creación humana que no responden a esa vieja necesidad metafísica: son los que inventó, inventa e inventará el hombre para manifestar una "extensión posible" de su propia naturaleza, tanto en el bien como en el mal, o una "puesta en acto" de sus virtualidades luminosas u obscuras. La construcción de un robot no expresaría, en última instancia, sino el anhelo que siempre tuvo él hombre de vencer sus conocidas limitaciones en él tiempo, en él espacio, en la fuerza física o en él poderío intelectual. Por ejemplo, un "cerebro electrónico" (que al fin de cuentas no es otra cosa que una útil monstruosidad) realiza el sueño de extender hacia lo indefinido una potencia de cálculo tan limitada como la del hombre. De igual modo, y en la esfera de lo demoníaco, un genio signado por la maldad concentrará en un monstruo de su invención toda la potencia de su furia destructora. Hoy día la ciencia, al admitir como posible la habitabilidad de otros mundos por seres inteligentes, estimula la imaginación de la "fanta-ciencia" que se ha lanzado a la creación de monstruos en hipótesis que obedecen a dos tendencias anímicas diferentes: si la tendencia es optimista, los monstruos extraterrestres han de ser portadores sublimes de una luz que nos falta y de una paz que no tenemos; si la tendencia es pesimista, serán monstruos crueles y de técnicas avanzadas que aspiran a dominarnos o destruirnos. La misma ley de "necesidad" actúa en todos los casos.El presente libro de Juan Jacobo Bajarlía responde al segundo linaje de monstruos que acabo de referir. Al tratarlos, Bajarlía se nos presenta como un "zoólogo" de la monstruosidad en tanto que ciencia: él ha rastreado en la historia de ayer y en la de hoy las huellas plántales de esas criaturas que ha engendrado el hombre como paradigmas de sus ensueños o delirios. Pero Bajarlía, además de un erudito en la materia, es un artífice que ha instalado su Museo con la gracia viviente del arte."
(Tomado del Prólogo, de Leopoldo Marechal)
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.
miércoles, 4 de octubre de 2023
Conversaciones en el Malba — Gabriela Bejerman
martes, 3 de octubre de 2023
Sugerencias de nuestro catálogo: Tove Jansson
"El libro del verano"
"El libro emblema de la más prodigiosa escritora de la literatura nórdica del siglo XX. La relación de una abuela y una nieta en una sucesión de historias encantadoras en las que el pensamiento; la experiencia y la naturaleza adquieren una trascendencia vital. Una novela llena de libertad."
(Texto de presentación de la editorial)
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.