
jueves, 21 de octubre de 2010
Inauguración de la Biblioteca Pedagógica Morteros

martes, 19 de octubre de 2010
La BPM en el Congreso de la Organización de los Estados Iberoamericanos
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es un organismo de cooperación intergubernamental y tiene como objetivos en las áreas de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura promover su cooperación, intercambio, desarrollo, difusión y la comunicación entre los países integrantes.
Son miembros de la OEI Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.

Participaron en este congreso las autoridades educativas de la región. expertos internacionales, maestros y profesores.
La ponencia "Agenda Política de la Lectura y de la Biblioteca Escolar" que desarrollaron las Prof. Fátima Serione y Andrea Buriani , fue seleccionada para una presentación oral en el mencionado congreso. En esta se explican las bases del trabajo realizado por la BPM , basándose en las prioridades establecidas en la I Reunión para formar la Agenda de las Políticas Públicas de la Lectura del Programa cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica: ejes de acción con diferentes proyectos y programas, donde se incluyen y sostienen las bases sociales de la promoción de la lectura, el fortalecimiento de las bibliotecas escolares y el trabajo en red con diferentes actores sociales e instituciones de la comunidad en su conjunto.
viernes, 1 de octubre de 2010
Abuelo, contame un cuento

Los abuelos, los adultos mayores, son un elemento fundamental en la estructura familiar y social. Recuperar su participación en distintas actividades comunitarias es vincular el pasado y sus saberes con la construcción de la sociedad actual, por eso el Programa Provincial “Abuelo Contame un Cuento” se propone:
- Propiciar, afianzar y estimular en la comunidad educativa el acercamiento al libro, a la literatura y a la biblioteca fortaleciendo la imagen del modelo lector adulto-mayor.
- Integrar a los adultos mayores en contextos sociales, potenciando el desarrollo de sus capacidades mediante una actividad que estimule el ejercicio intelectual y posibilite la participación activa y creativa.
- Promover el encuentro intergeneracional con iniciativas que articulen esfuerzos entre la escuela, las familias y la comunidad y rescate la antigua costumbre de leer cuentos a los niños.
La Biblioteca Provincial de Maestros organiza una capacita
ción en talleres semanales, lo que permite introducir y desplegar el mundo de la imaginación y de las palabras. Se propicia un reencuentro no solo con la letra escrita, sino con las voces que alguna vez escucharon de sus padres y abuelos.
Con la visita de los abuelos a las escuelas se recrea un espacio de encuentro entre generaciones con la intención de recuperar la tradición de la lectura, entretejiendo la historia con la fantasía a través del lazo afectivo que se funda entre abuelos y nietos.

Con la visita de los abuelos a las escuelas se recrea un espacio de encuentro entre generaciones con la intención de recuperar la tradición de la lectura, entretejiendo la historia con la fantasía a través del lazo afectivo que se funda entre abuelos y nietos.
Rescatando los aportes que ellos pueden realizar a los niños, los adultos mayores redescubren sus potencialidades y se sienten partícipes, desde el afecto, en el fomento del placer por la lectura en los niños.

Café Literario y Biblioteca
Silvia Castrillón.
El personal directivo y docente del CENI Dr. Henoch Eguiar realizó el día 24 de septiembre, un Café Literario con motivo de la inauguración de la Biblioteca Institucional "El Duende Martín", la cual lleva ese nombre en reconocimiento al escritor cordobés Juan Martín Velázquez.
Durante la jornada hubo narraciones de la Sra Susana Maldonado, miembro del CEPRAM, de la escritora cordobesa Julia Rosa y por supuesto, del escritor Juan Martín Velázquez.
La BPM se hizo presente para acompañar y felicitar a docentes y directivos en tan importante iniciativa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)