viernes, 9 de abril de 2021
Gabriel García Márquez: De la crónica a la ficción, por Juan Villoro (VI)
jueves, 8 de abril de 2021
"Esas son cosas de antes" - Pablo Rosalía (descarga libre y gratuita)
"Esas son cosas de antes"
Un recorrido por las tradiciones orales, ritos, creencias, saberes y otras
memorias de los departamentos Pocho y Minas (Córdoba, Argentina)
—Dossier de proyecto de investigación—
de Pablo Rosalía
miércoles, 7 de abril de 2021
GPS: Selva Almada habla de Virginia Woolf
martes, 6 de abril de 2021
Gabriel García Márquez: De la crónica a la ficción, por Juan Villoro (V)
lunes, 5 de abril de 2021
viernes, 2 de abril de 2021
Charla "La enseñanza de Malvinas en clave de paradoja: un recorrido en la construcción de la Causa Nacional"
La Biblioteca Provincial de Maestros, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, junto a la Asociación de Bibliotecarios de Córdoba, el Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar, la Tecnicatura Universitaria en Bibliotecología del Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Nacional de La Rioja invitan a la charla
La enseñanza de Malvinas en clave de paradoja: un recorrido en la construcción de la Causa Nacional
a cargo de la Prof. Soledad Rojas
7 de abril de 2021 - 17:00 horas
Destinatarios: Público en general
Moderador: Bib. Julio Fabián Melián
Coordinadores: Bib. Fátima Serione - Bib. Juan Pablo Gorostiaga
Formulario de inscripción:
https://forms.gle/tTHJ41WEWhqppRYS9
Transmisión en vivo por los Canales de YouTube
Biblioteca Provincial de Maestros:
https://www.youtube.com/channel/UCU6ETxXD7nNz6XanjB6wnaQ/featured
Tecnicaturas Ciencias Humanas UNLaR:
https://www.youtube.com/channel/UCQLhoKUaPGa3msEXXmTDOPA/about
Asociación Bibliotecarios de Córdoba:
https://www.youtube.com/channel/UCFKuFblcRJVJtsxyv04PrhA
Actividad gratuita. El único requisito para poder participar es inscribirse en el formulario, tener conexión a Internet y suscribirte a los canales de YouTube de la Biblioteca Provincial de Maestros, Tecnicaturas Ciencias Humanas UNLaR, Biblioteca Provincial de Maestros y el de la Asociación Bibliotecarios de Córdoba.
Se entregará certificado de Asistencia.
miércoles, 31 de marzo de 2021
Gabriel García Márquez: De la crónica a la ficción, por Juan Villoro (IV)
lunes, 29 de marzo de 2021
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
El equipo de la Biblioteca Provincial de Maestros y la Red Provincial de Bibliotecas Pedagógicas de Córdoba ha seleccionado una serie de links con recursos y contenidos para trabajar, reflexionar y conmemorar el 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
viernes, 26 de marzo de 2021
Diálogo con Eugenia Almeida sobre Literatura, Memoria, Verdad y Justicia (video completo)
Diálogo con Eugenia Almeida sobre Literatura, Memoria, Verdad y Justicia
Moderadores: Lic. Nicolás Jozami - Bib. Julio Melián
La actividad fue organizada por Biblioteca Provincial de Maestros, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, junto a la Asociación de Bibliotecarios de Córdoba, el Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar, la Tecnicatura Universitaria en Bibliotecología del Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Nacional de La Rioja
jueves, 25 de marzo de 2021
Hoy: Diálogo con Eugenia Almeida sobre Literatura, Memoria, Verdad y Justicia
La Biblioteca Provincial de Maestros, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, junto a la Asociación de Bibliotecarios de Córdoba, el Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar, la Tecnicatura Universitaria en Bibliotecología del Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Nacional de La Rioja invitan al
Diálogo con Eugenia Almeida
sobre "Literatura, Memoria, Verdad y Justicia"
25 de marzo de 2021 - 14:00 horas
Moderadores: Lic. Nicolás Jozami - Bib. Julio Melián
Coordinadores: Bib. Fátima Serione - Bib. Juan Pablo Gorostiaga
Destinatarios: Público en general.
Formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd8cjiSohIvSvIbhivvXh06XLPwer-ModonGytIC1OQjaecoA/viewform
Transmisión en vivo por los Canales de YouTube
Biblioteca Provincial de Maestros:
https://www.youtube.com/channel/UCU6ETxXD7nNz6XanjB6wnaQ/featured
Tecnicaturas Ciencias Humanas UNLaR:
https://www.youtube.com/channel/UCQLhoKUaPGa3msEXXmTDOPA/about
Asociación Bibliotecarios de Córdoba:
https://www.youtube.com/channel/UCFKuFblcRJVJtsxyv04PrhA
Actividad gratuita. El único requisito para poder participar es inscribirse en el formulario, tener conexión a Internet y suscribirte a los canales de YouTube de la Biblioteca Provincial de Maestros, Tecnicaturas Ciencias Humanas UNLaR, Biblioteca Provincial de Maestros y el de la Asociación Bibliotecarios de Córdoba.
Se entregará certificado de Asistencia.
Eugenia Almeida nació en Córdoba en 1972. En 2005 ganó el Premio Internacional de Novela “Dos Orillas” organizado por el Salón del Libro Iberoamericano de Gijón (España) por “El colectivo”, libro que ha sido publicado en Argentina, España, Grecia, Francia, Italia, Portugal, Austria e Islandia. Su novela “La pieza del fondo”, publicada en Francia y Argentina, fue seleccionada como finalista del Premio Rómulo Gallegos 2011. En 2015 publicó el libro de poesía “La boca de la tormenta” (Premio Alberto Burnichón al mejor libro editado en Córdoba). Su tercera novela, “La tensión del umbral”, recibió en Francia el Premio Transfuge a la mejor novela hispánica. Su último libro es “Inundación. El lenguaje secreto del que estamos hechos”, publicado por la Ediciones DocumentA/Escénicas en 2019. Es licenciada en Comunicación social, egresada de la UNC. Como periodista ha trabajado en medios gráficos, radiales y televisivos. Desde 2005 trabaja en promoción de la lectura y la escritura creativa. Es parte del equipo técnico de la Biblioteca Provincial de Maestros del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
martes, 23 de marzo de 2021
"Pensar la dictadura: Terrorismo de Estado en Argentina"
En la Semana de la Memoria, compartimos con ustedes el libro "Pensar la dictadura: Terrorismo de Estado en Argentina", un material muy valioso que el Ministerio de Educación de la Nación publicó en 2010.
Pueden descargar el libro completo en este link
http://educacionymemoria.educ.ar/secundaria/wp-content/uploads/2011/01/pensar_la_dictadura.pdf
lunes, 22 de marzo de 2021
Biografías de la literatura: Antonio Di Benedetto
viernes, 19 de marzo de 2021
En busca de una literatura propia: Rosario Castellanos según Lucía Melgar
jueves, 18 de marzo de 2021
David Viñas. Diez años después
miércoles, 17 de marzo de 2021
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
El equipo de la Biblioteca Provincial de Maestros y la Red Provincial de Bibliotecas Pedagógicas de Córdoba ha seleccionado una serie de links con recursos y contenidos para trabajar, reflexionar y conmemorar el 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
