y un 2025 lleno de lectura,
lunes, 30 de diciembre de 2024
¡Por un 2025 lleno de lecturas!
y un 2025 lleno de lectura,
viernes, 27 de diciembre de 2024
Sugerencias de nuestro catálogo: Liliana Heker
Los bordes de lo real
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
en sala de lectura presentando tu D.N.I.
jueves, 26 de diciembre de 2024
Literatura y exilio, por Sandra Lorenzano. Sesión 5
Te invitamos a disfrutar del quinto encuentro del
Ciclo Literatura y exilio
a cargo de la escritora Sandra Lorenzano
y organizado por Casa Estudio Cien
lunes, 23 de diciembre de 2024
¡Feliz Navidad!
viernes, 20 de diciembre de 2024
Literatura y exilio, por Sandra Lorenzano. Sesión 4
Te invitamos a disfrutar del cuarto encuentro del
Ciclo Literatura y exilio
a cargo de la escritora Sandra Lorenzano
y organizado por Casa Estudio Cien
jueves, 19 de diciembre de 2024
Guillermo Bawden
de Maestras y Maestros
despedimos al escritor Guillermo Bawden, protagonista indispensable de
la vida cultural cordobesa.
miércoles, 18 de diciembre de 2024
Sugerencias de nuestro catálogo: Maximiliano Mariotti
Cuentos de vaqueros y spaghetti
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
en sala de lectura presentando tu D.N.I.
martes, 17 de diciembre de 2024
Tres escrituras de la distancia 3: W.G. Sebald
Te invitamos a disfrutar del primer encuentro del
Ciclo Tres escrituras de la distancia
a cargo del escritor español
Jorge Carrión
y organizado por Casa Estudio Cien
autores canónicos de la literatura europea del siglo XX, comparten una característica: desde la distancia de la migración, el exilio o el viaje construyeron una
lunes, 16 de diciembre de 2024
Préstamos especiales: lecturas para el verano
Queremos recordarles que ya estamos haciendo
viernes, 13 de diciembre de 2024
Sugerencias de nuestro catálogo: Julián López
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
en sala de lectura presentando tu D.N.I.
jueves, 12 de diciembre de 2024
Letras Originarias. Entrevista a Pablo Arias.
miércoles, 11 de diciembre de 2024
Leemos en red: Revista "paredón y después"
Compartimos con ustedes parte del trabajo
que lleva adelante AHIRA
(Archivo Histórico de Revistas argentinas).
La propuesta de hoy:
Paredón y después
Podés leerla on line o descargarla en este link:
martes, 10 de diciembre de 2024
10 de Diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos
"Cuando tenía 18 años, fuerzas militares irrumpieron en su casa y se llevaron a sus padres. Luego, secuestraron a su hermana de 15 años y a su cuñada. Su hermano Sergio estaba haciendo la conscripción en la ESMA y nunca más volvió. En una noche, la del 15 de julio de 1976, Daniel Tarnopolsky perdió a toda su familia y se convirtió en un sobreviviente. Se exilió primero en Chile, después en Francia y en Israel hasta que el regreso de la democracia le ofreció garantías y fuerzas para volver al país. Su búsqueda nunca cesó. Su lucha lo llevó a ganar un juicio sin precedentes en el 2004, por el cual el ex almirante Emilio Massera debió pagarle una indemnización. Nada de esto le devolvió a su familia. Tardó en encontrar algo de paz. Buscó, como muchos, en la religión un lugar de contención y de alivio; buscó también en videntes y médiums alguna respuesta para poder recrear la historia de aquella noche en la que la violencia lo dejó solo. Necesitaba entender, reconstruir desde las ruinas.
Este libro reproduce todas las búsquedas de Daniel Tarnopolsky: la búsqueda de justicia, la de su propia identidad y la de sus desaparecidos. Betina sin aparecer es la historia de una familia forzada a la ausencia y es también el relato de la reconstrucción de la vida del único sobreviviente de esta tragedia. Y es, sobre todo, un grito de esperanza para comprender dónde está Betina."
***
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.NI.
*
lunes, 9 de diciembre de 2024
Literatura y exilio, por Sandra Lorenzano. Sesión 3
Te invitamos a disfrutar del tercer encuentro del
Ciclo Literatura y exilio
a cargo de la escritora Sandra Lorenzano
y organizado por Casa Estudio Cien
viernes, 6 de diciembre de 2024
Sugerencias de nuestro catálogo: Paula Hawkins
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
en sala de lectura presentando tu D.N.I.