No existe sociedad en el mundo que no atesore sus
Tradiciones Orales, gran parte de ellas, conformadas durante miles de años en
sus ámbitos rurales. Pero estas memorias ancestrales no se reducen solo a mitos,
cuentos y leyendas: un enorme bagaje de saberes y sabidurías relacionados al
entorno natural que nos rodea también son parte de este Patrimonio Cultural
Intangible. Por eso la cultura oral y popular de cada pueblo no solo es pilar
de su identidad, sino que también representa su componente genuino.
Con el objetivo de elaborar propuestas educativas y pedagógicas orientadas al trabajo
de las Tradiciones Orales desde el aula que promuevan la revalorización de las
tradiciones orales de la localidad y de aproximarse a la
complejidad del pensamiento popular campesino y que esta
apertura redunde positivamente para abordar de manera más efectiva las
problemáticas relacionadas a nuestras identidades regionales, la Biblioteca Provincial de Maestros, en conjunto con la Escuela de Bibliotecología de la U.N.C. , la UEPC y la Asociación Relatos del Viento dictan el curso
“La
revalorización de las tradiciones orales como estrategia educativa”
El mismo se dará los días martes 18 y 25 de junio en el horario de 14 a 19 hs.
La sede : UEPC Córdoba Capital. Salta 160.
Es gratuito y está destinado a Directores, docentes , bibliotecarios de todos los niveles. Estudiantes de Bibliotecología, estudiantes de IFD, mediadores culturales e interesados en la temática .
Otorga 20 horas de la Red de Formación Docente Continua.
Para inscripciones ingresar a http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/Capacitacion2013/PrincipalDiversos.php
Consultas: Biblioteca Provincial de Maestros. Santa Rosa 751. Piso 2. TE: 0351-4332393
es muy linda la pagina relatos del viento espero encontrar mas relatos ja ja ja
ResponderEliminar