jueves, 13 de noviembre de 2025

Leonardo Padura: Cómo escribir una novela



Te invitamos a disfrutar de la charla

Cómo escribir una novela

a cargo del gran escritor cubano

Leonardo Padura

y organizado por Casa Estudio Cien






miércoles, 12 de noviembre de 2025

Sugerencias de nuestro catálogo: Darino - Gómez Olivera



Resolución de conflictos en las escuelas : Proyectos y ejercitación 


Marta Susana Darino
Mirta Gómez Olivera


"Este libro trata de ayudar a los adultos de la comunidad escolar a comprender el conflicto y a emplear las metodologías de solución de conflictos: los docentes y estudiantes comparten la responsabilidad de crear una comunidad escolar donde todos se sientan seguros, valorados y puedan aprender."


(Texto de presentación de la editorial)

***


¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.





martes, 11 de noviembre de 2025

Leemos en red: Borges para armar




¿Ya conocés los libros de la 

Colección "Pedagogía y Cultura" del 
Instituto Superior de Estudios Pedagógicos?

Hoy compartimos: 

Borges para armar
Cuentos entre la ficción, el juego y el saber

de Pablo Luzuriaga

"Nos propone una aproximación a la obra del mundialmente reconocido escritor argentino Jorge Luis Borges.

El carácter lúdico de la escritura de Borges encuentra en estas páginas una forma análoga. Se invita a leer o a releer algunos de sus cuentos partiendo cada vez de un lugar diferente: la historia, la matemática, la filosofía, el arte y la tradición literaria son algunas de las claves que guiarán la lectura.

Cada uno de estos campos, presentado como tablero de un juego imaginario, ofrece una manera de ingresar a la obra de Borges y permite imaginar alternativas para contar con su
 compañía en las aulas."

(Presentación tomada de la página del I.S.E.P.)



Podés leerlo online o descargarlo en este link:










lunes, 10 de noviembre de 2025

Sugerencias de nuestro catálogo: Diccionario temático de adivinanzas



Diccionario temático de adivinanzas Volumen I: adivinanzas de animales


Ivana Alochis
Vanina Rodríguez
Dibujos de Oscar Salas


"Las adivinanzas están lejos de ser un simple entretenimiento infantil, por más que posean la virtud de sumergirnos en la magia de esa edad y deleiten a los niños. Concentran en su variedad toda la esencia de la metáfora y comulgan en consecuencia con la poesía, si no constituyen fragmentos rutilantes de ella."


(Texto de presentación de la editorial)

***


¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.




viernes, 7 de noviembre de 2025

Sugerencias de nuestro catálogo: Baez - Cárdenas




  Segmentación y escritura
Dos estudios sobre adquisisción


Mónica Baez - Viviana I. Cardenas


"Los estudios que se incluyen en este libro muestran claramente que, más allá de lo que "saben" acerca de la segmentación, los niños apuestan a soluciones no convencionales pero posibles en relación con ella. Obra especialmente interesante para quienes estudian desde distintos ámbitos los problemas de escritura."


(Texto de presentación de la editorial)

***


¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.




jueves, 6 de noviembre de 2025

Rosario Castellanos: Por un jardín de idioma inagotable. Sesión 4



Te invitamos a disfrutar del cuarto encuentro del ciclo

Rosario Castellanos: Por un jardín de idioma inagotable

a cargo de la poeta y ensayista Sara Uribe

y organizado por Casa Estudio Cien


"La escritora Rosario Castellanos fue una figura clave en la literatura mexicana del siglo XX. Su obra abarcó géneros como la poesía, el ensayo, la narrativa y el teatro, con una voz crítica, lúcida y profundamente comprometida con temas como la identidad, el feminismo, la cultura indígena y 
la condición de la mujer.

En este ciclo de cuatro sesiones, la poeta y ensayista 
Sara Uribe nos guía por los diversos géneros que exploró Castellanos, revelando la riqueza y complejidad 
de su legado literario."

¿Querés saber más? 

No te pierdas este ciclo.



miércoles, 5 de noviembre de 2025

Sugerencias de nuestro catálogo: Mayas



 Mayas
M. Ángel Palermo - María De Hoyos

"Una serie preparada por antropólogos, destinada a estudiantes, docentes y público en general. Cada volumen presenta los variados aspectos de la sociedad y la cultura de distintos pueblos americanos. Los libros cuentan con abundante material fotográfico y una rigurosa tarea de reconstrucción gráfica efectuada por Aldo Chiappe, el reconocido ilustrador argentino."


(Texto de presentación de la editorial)

***


¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.




martes, 4 de noviembre de 2025

Letras Originarias. Entrevista a Juan Ignacio Pisano





Compartimos con ustedes una entrevista 
Juan Ignacio Pisano en el marco del 
Ciclo Letras Originarias 
organizado por el Centro de Estudios 
sobre Pueblos Originarios de la 
Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

"Juan Ignacio Pisano (1981) es licenciado en Letras y doctor por la Universidad de Buenos Aires. Ha integrado e integra grupos de investigación y ha publicado ensayos críticos sobre poesía gauchesca, literatura colonial, ciencia ficción y heavy metal. Es docente de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de Hurlingham. Publicó Ficciones de pueblo. Una política de la gauchesca (1776-1835) (2022), por editorial Eduvim. Ha editado, además, No solo un poema gauchesco: obra poética de Juan Baltasar Maziel (2024), por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. 

En 2025 publicó una edición crítica del Martín Fierro, de 
José Hernández, para la Colección Clásicos de Colihue. 
Ha publicado las novelas El último Falcon sobre la tierra (Baltasara, 2019), El viento de la pampa los vio 
(Baltasara, 2021) y De a montones llegan a escucharse (Evaristo, 2025)."


Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios: 
Carina Carriqueo, Emiliano Ruíz Díaz, Diego Antico

Entrevista: Emiliano Ruíz Díaz 

Realización Audiovisual: 
Departamento de Comunicación de la Biblioteca Nacional.

 Cámara: Abelardo Cabrera. 
Sonido: Andrés Dussel. 
Montaje: Isabel Larrosa.

 



lunes, 3 de noviembre de 2025

Sugerencias de nuestro catálogo: Diaguitas

 


Diaguitas

M. Ángel Palermo - María De Hoyos

"Una serie preparada por antropólogos, destinada a estudiantes, docentes y público en general. Cada volumen presenta los variados aspectos de la sociedad y la cultura de distintos pueblos americanos. Los libros cuentan con abundante material fotográfico y una rigurosa tarea de reconstrucción gráfica efectuada por Aldo Chiappe, el reconocido ilustrador argentino."


(Texto de presentación de la editorial)

***


¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.




viernes, 31 de octubre de 2025

Sugerencias de nuestro catálogo: Guaraníes

 


Guaraníes

M. Ángel Palermo - María De Hoyos


"Una serie preparada por antropólogos, destinada a estudiantes, docentes y público en general. Cada volumen presenta los variados aspectos de la sociedad y la cultura de distintos pueblos americanos. Los libros cuentan con abundante material fotográfico y una rigurosa tarea de reconstrucción gráfica efectuada por Aldo Chiappe, el reconocido ilustrador argentino."


(Texto de presentación de la editorial)

***


¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.



jueves, 30 de octubre de 2025

¡Hoy celebramos La Noche de las Bibliotecas!



En el marco de los festejos por los 128 años de la 
Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros 
hoy celebramos 
La Noche de las Bibliotecas 
junto a cientos de instituciones que se suman con actividades  a lo largo y a lo ancho de toda la provincia.


Nuestra Biblioteca -pública y gratuita- depende de la
 Subdirección de Participación, Derechos y Comunidad,
 Dirección General de Bienestar Educativo, Secretaría de
 Fortalecimiento Institucional y Educación Superior del
 Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.




 

miércoles, 29 de octubre de 2025

Sugerencias de nuestro catálogo: Aztecas



  Aztecas
M. Ángel Palermo - María De Hoyos

"Una serie preparada por antropólogos, destinada a estudiantes, docentes y público en general. Cada volumen presenta los variados aspectos de la sociedad y la cultura de distintos pueblos americanos. Los libros cuentan con abundante material fotográfico y una rigurosa tarea de reconstrucción gráfica efectuada por Aldo Chiappe, el reconocido ilustrador argentino."


(Texto de presentación de la editorial)

***


¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.


martes, 28 de octubre de 2025

128° aniversario de la Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros



Hoy celebramos nuestros 128 años de vida, 
con la alegría de un trabajo sostenido que siempre ha
 buscado tender redes para fortalecer estos espacios
 extraordinarios que son las bibliotecas.

Somos una institución que, a lo largo de estos 128 años, reúne generaciones sabiendo que en la cultura, 
en el conocimiento, en la ciencia, en el arte, en la lectura 
y en el encuentro desde la diversidad están los pilares 
de la identidad de un pueblo.

El trabajo de cada día se ve reconocido y fortalecido 
a través de nuestros usuarios, que nos invitan a pensar 
nuevos desafíos y a llegar a cada vez más personas 
para sumarlas a esta construcción conjunta.

En el marco de estos festejos el próximo 
jueves 30 de octubre se llevará a cabo 
La Noche de las Bibliotecas 
junto a cientos de instituciones que se suman a esta celebración a lo largo y a lo ancho de toda la provincia.

Nuestra Biblioteca -pública y gratuita- depende de la
 Subdirección de Participación, Derechos y Comunidad,
 Dirección General de Bienestar Educativo, Secretaría de
 Fortalecimiento Institucional y Educación Superior del
 Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.



lunes, 27 de octubre de 2025

¡No te quedes fuera de La Noche de las Bibliotecas!

 




 El 28 de octubre de 2025 celebraremos el 128º aniversario de la Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. En el marco de esos festejos por el crecimiento y fortalecimiento de una institución que ya es parte de la Historia, queremos invitarlos e invitarlas a celebrar esos espacios extraordinarios que son las bibliotecas.

 
El jueves 30 de octubre la Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros junto a su Red de Bibliotecas Pedagógicas llevará a cabo la Noche de las Bibliotecas, un evento al cual invitamos a todas aquellas escuelas, bibliotecas escolares y bibliotecas en general que quieran compartir algo de la magia que sucede cada día en nuestras instituciones.
 
Los y las invitamos a sumarse, a proponer actividades, a pensar posibles espacios de encuentro en torno a las bibliotecas, para celebrar ese día. Solicitamos a aquellos que deseen participar que completen el siguiente formulario. 


IMPORTANTE: LAS ACTIVIDADES PUEDEN DESARROLLARSE 
EN CUALQUIER MOMENTO DEL DÍA 30 DE OCTUBRE

Cada institución elegirá el horario más conveniente 
para el desarrollo óptimo de la actividad propuesta.


La Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros depende de la 
Subdirección de Participación, Derechos y Comunidad de la 
Dirección General de Bienestar Educativo de la 
Secretaría de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior 
del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.





viernes, 24 de octubre de 2025

Sugerencias de nuestro catálogo: Incas

 


Incas
M. Ángel Palermo - María De Hoyos

"Una serie preparada por antropólogos, destinada a estudiantes, docentes y público en general. Cada volumen presenta los variados aspectos de la sociedad y la cultura de distintos pueblos americanos. Los libros cuentan con abundante material fotográfico y una rigurosa tarea de reconstrucción gráfica efectuada por Aldo Chiappe, el reconocido ilustrador argentino."


(Texto de presentación de la editorial)

***


¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.