El ciclo de Tokjuaj y otros mitos de los wichí
Buenaventura Terán (Compilador)
"El increíble Tokjuaj es una figura mitológica de los wichí (así se autodenomina el pueblo mataco), y esta recopilación de sus historias, relevadas de narraciones orales, nos pone delante un héroe-antihéroe multifacético y desopilante: Tokjuaj es el desmesurado protagonista de aventuras, desventuras, triunfos, derrotas, errores, genialidades, lealtades, engaños; ya puede ser el salvador de la humanidad con una acción suya, o causar grandes desastres sólo por capricho o negligencia. Si bien es un ente antropomorfo, a menudo lo vemos relacionarse con animales e inclusive convertirse en alguno de ellos o tratar de imitarlos (no siempre con buen resultado). Por otra parte, las andanzas sexuales de Tokjuaj son colosales ("Todo lo que usted quiso saber sobre sexo y no se atrevió a preguntar"). Más allá de su entidad teofánica, en el relato de estas aventuras campean el humor y la simpatía por la figura del héroe. Y si bien esta mitología ha incorporado elementos hispánico-criollos, es -como dice su recopilador- "una forma no occidental de pensamiento, con pautas y lógicas propias". El autor, en una tarea encomiable por su rigor, respeto y profunda humanidad, relevó todos los materiales que integran este libro en las comunidades wichí del oeste de la provincia de Formosa"
(Texto de contratapa)
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura
presentando tu D.N.I.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios están moderados y su publicación no es instantánea.