![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7NX1JM5_PLrTjfbQhc5fn-6cv60a14ns3skhL_c4QtCxG25PtQcitSTncYqapvaGK93jsCkejEnfBfmc5wLVjqRuEm8OQGhsl-PpMommgGdJCWri_6d-BUKNV7ncolLxBMbkaKrlS4zw/s280/100_5493.jpg)
Los abuelos, los adultos mayores, son un elemento fundamental en la estructura familiar y social. Recuperar su participación en distintas actividades comunitarias es vincular el pasado y sus saberes con la construcción de la sociedad actual, por eso el Programa Provincial “Abuelo Contame un Cuento” se propone:
- Propiciar, afianzar y estimular en la comunidad educativa el acercamiento al libro, a la literatura y a la biblioteca fortaleciendo la imagen del modelo lector adulto-mayor.
- Integrar a los adultos mayores en contextos sociales, potenciando el desarrollo de sus capacidades mediante una actividad que estimule el ejercicio intelectual y posibilite la participación activa y creativa.
- Promover el encuentro intergeneracional con iniciativas que articulen esfuerzos entre la escuela, las familias y la comunidad y rescate la antigua costumbre de leer cuentos a los niños.
La Biblioteca Provincial de Maestros organiza una capacita
ción en talleres semanales, lo que permite introducir y desplegar el mundo de la imaginación y de las palabras. Se propicia un reencuentro no solo con la letra escrita, sino con las voces que alguna vez escucharon de sus padres y abuelos.
Con la visita de los abuelos a las escuelas se recrea un espacio de encuentro entre generaciones con la intención de recuperar la tradición de la lectura, entretejiendo la historia con la fantasía a través del lazo afectivo que se funda entre abuelos y nietos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJLU4Y10qYpcqXnQeQLGBeo5WfFtYXyFjWwLVSArF9K0Tltj-BCLPaRvoTOhA8C1ON4zS44if_lzAK_tkNN_tNH8Pj-wEuuKywk1R_3pw3CwD4f9WReb-wdyEcsgbNJlRV0mXoHozQ98Q/s280/100_5509.jpg)
Con la visita de los abuelos a las escuelas se recrea un espacio de encuentro entre generaciones con la intención de recuperar la tradición de la lectura, entretejiendo la historia con la fantasía a través del lazo afectivo que se funda entre abuelos y nietos.
Rescatando los aportes que ellos pueden realizar a los niños, los adultos mayores redescubren sus potencialidades y se sienten partícipes, desde el afecto, en el fomento del placer por la lectura en los niños.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZgN-nXSgwx5DqI_mYPIgm4LeahaTXceMRZsXmWY8EUxr-ULvqV1v9_6QfqXmJ5UeZuH3qUb1TpyrtaD69u8iNKUKzrR0pb3r9kMtUFWGbfUyc6dK5MTuIk-s4DidpKYpAaoy_JP4Bs-4/s280/100_5473.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios están moderados y su publicación no es instantánea.