viernes, 7 de noviembre de 2025

Sugerencias de nuestro catálogo: Baez - Cárdenas




  Segmentación y escritura
Dos estudios sobre adquisisción


Mónica Baez - Viviana I. Cardenas


"Los estudios que se incluyen en este libro muestran claramente que, más allá de lo que "saben" acerca de la segmentación, los niños apuestan a soluciones no convencionales pero posibles en relación con ella. Obra especialmente interesante para quienes estudian desde distintos ámbitos los problemas de escritura."


(Texto de presentación de la editorial)

***


¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.




jueves, 6 de noviembre de 2025

Rosario Castellanos: Por un jardín de idioma inagotable. Sesión 4



Te invitamos a disfrutar del cuarto encuentro del ciclo

Rosario Castellanos: Por un jardín de idioma inagotable

a cargo de la poeta y ensayista Sara Uribe

y organizado por Casa Estudio Cien


"La escritora Rosario Castellanos fue una figura clave en la literatura mexicana del siglo XX. Su obra abarcó géneros como la poesía, el ensayo, la narrativa y el teatro, con una voz crítica, lúcida y profundamente comprometida con temas como la identidad, el feminismo, la cultura indígena y 
la condición de la mujer.

En este ciclo de cuatro sesiones, la poeta y ensayista 
Sara Uribe nos guía por los diversos géneros que exploró Castellanos, revelando la riqueza y complejidad 
de su legado literario."

¿Querés saber más? 

No te pierdas este ciclo.



miércoles, 5 de noviembre de 2025

Sugerencias de nuestro catálogo: Mayas



 Mayas
M. Ángel Palermo - María De Hoyos

"Una serie preparada por antropólogos, destinada a estudiantes, docentes y público en general. Cada volumen presenta los variados aspectos de la sociedad y la cultura de distintos pueblos americanos. Los libros cuentan con abundante material fotográfico y una rigurosa tarea de reconstrucción gráfica efectuada por Aldo Chiappe, el reconocido ilustrador argentino."


(Texto de presentación de la editorial)

***


¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.




martes, 4 de noviembre de 2025

Letras Originarias. Entrevista a Juan Ignacio Pisano





Compartimos con ustedes una entrevista 
Juan Ignacio Pisano en el marco del 
Ciclo Letras Originarias 
organizado por el Centro de Estudios 
sobre Pueblos Originarios de la 
Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

"Juan Ignacio Pisano (1981) es licenciado en Letras y doctor por la Universidad de Buenos Aires. Ha integrado e integra grupos de investigación y ha publicado ensayos críticos sobre poesía gauchesca, literatura colonial, ciencia ficción y heavy metal. Es docente de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de Hurlingham. Publicó Ficciones de pueblo. Una política de la gauchesca (1776-1835) (2022), por editorial Eduvim. Ha editado, además, No solo un poema gauchesco: obra poética de Juan Baltasar Maziel (2024), por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. 

En 2025 publicó una edición crítica del Martín Fierro, de 
José Hernández, para la Colección Clásicos de Colihue. 
Ha publicado las novelas El último Falcon sobre la tierra (Baltasara, 2019), El viento de la pampa los vio 
(Baltasara, 2021) y De a montones llegan a escucharse (Evaristo, 2025)."


Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios: 
Carina Carriqueo, Emiliano Ruíz Díaz, Diego Antico

Entrevista: Emiliano Ruíz Díaz 

Realización Audiovisual: 
Departamento de Comunicación de la Biblioteca Nacional.

 Cámara: Abelardo Cabrera. 
Sonido: Andrés Dussel. 
Montaje: Isabel Larrosa.

 



lunes, 3 de noviembre de 2025

Sugerencias de nuestro catálogo: Diaguitas

 


Diaguitas

M. Ángel Palermo - María De Hoyos

"Una serie preparada por antropólogos, destinada a estudiantes, docentes y público en general. Cada volumen presenta los variados aspectos de la sociedad y la cultura de distintos pueblos americanos. Los libros cuentan con abundante material fotográfico y una rigurosa tarea de reconstrucción gráfica efectuada por Aldo Chiappe, el reconocido ilustrador argentino."


(Texto de presentación de la editorial)

***


¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.