La larga lucha de los argentinos
Y cómo la cuentan las diversas corrientes historiográficas
"En este libro sobre la historia y los historiadores,
profesores y estudiantes -a quienes está fundamentalmente dirigido- encontrarán interpretaciones de hechos e ideas, además de documentos, cuestionadores de las versiones oficiales divulgadas en los distintos niveles de la enseñanza.
En sus páginas, Norberto Galasso analiza críticamente las corrientes historiográficas que se ocupan del pasado argentino. Reivindicando expresamente el derecho del historiador a tomar partido, el autor se identifica con el objetivo de la liberación nacional latinoamericana
y desde ese punto de vista confronta con el liberalismo
y sus actuales sustentadores, con el revisionismo
rosista, la escuela de la "historia social" y las variantes
de estas interpretaciones.
Las premisas metodológicas de las que parte son
explícitas: la reflexión sobre el pasado es parte de la
lucha ideológica entre las corrientes de pensamiento orientadas a cambiar la sociedad y las que pretenden mantener el orden social establecido. La "neutralidad científica" no es posible en este conflicto.
La larga lucha de los argentinos es una invitación al pensamiento crítico y un llamado a la elaboración conjunta de respuestas a los desafíos de nuestro tiempo."
(Texto de contratapa)
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.