miércoles, 31 de mayo de 2023
Grandes poetas del siglo de Oro: Lope de Vega
martes, 30 de mayo de 2023
Sugerencias de nuestro catálogo: Pablo De Santis
La traducción
"Una ciudad fantasma de la costa argentina. Un lugar devastado, casi abstracto, donde mueren lobos marinos a causa de una misteriosa epidemia, y donde tienen lugar otras muertes más oscuras: todos los cadáveres cerca del agua, con una moneda de níquel fuera de circulación bajo la lengua. Como por una ironía del destino, los invitados al congreso sobre traducción en Puerto Esfinge se enfrentarán a la interpretación de estos signos, y verán convertidos en realidad sus sueños más inconfesados: el estudio y la pasión por el lenguaje puede tener consecuencias trágicas."
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de
lectura presentando tu D.N.I.
lunes, 29 de mayo de 2023
El Cordobazo en el portal Educ.ar
Compartimos con ustedes una secuencia didáctica propuesta por Educ.ar para abordar un episodio nodal de nuestra Historia: El Cordobazo
miércoles, 24 de mayo de 2023
Letras Originarias. Entrevista a Mario Castells / La Selva Migrante.
martes, 23 de mayo de 2023
Celebración: 20 años de la Biblioteca Olga Pizarro de Vidal
los veinte años de la Biblioteca Olga Pizarro de Vidal,
organizado por esta querida institución.
En el marco de dicha celebración, nuestra coordinadora,
disertará sobre "La Biblioteca y la Educación".
lunes, 22 de mayo de 2023
Grandes poetas del siglo de Oro: Luis de Góngora.
viernes, 19 de mayo de 2023
📚 ¡A investigar en la Biblio! 🔍
Ayer jueves recibimos la visita de veinticinco estudiantes de cuarto grado de la Escuela Mariano Moreno acompañados por su docente y familias.
Realizamos un recorrido por toda la biblioteca mostrándoles sus sectores y diferentes partes de su colección mientras les contábamos cómo es su funcionamiento.
Posteriormente abordamos entre todos una investigación bibliográfica y en diversos soportes sobre los "Vertebrados e Invertebrados".
Los niños y niñas trabajaron en grupo elaborando respuestas desde diferentes textos (enciclopedias, manuales, revistas, y contenidos audiovisuales).
El objetivo de esta actividad es fomentar la exploración, la lectura y la interpretación crítica y productiva de textos informativos en los y las estudiantes, tanto de manera individual como colectiva. La biblioteca, como centro privilegiado de recursos para la alfabetización informacional y la construcción de nuevos saberes.
jueves, 18 de mayo de 2023
25 de Mayo / Recorridos propuestos por el portal Educ.ar
Compartimos con ustedes los recorridos propuestos en el Portal Educ.ar para trabajar en las aulas el 25 de Mayo
miércoles, 17 de mayo de 2023
Augusto Roa Bastos
martes, 16 de mayo de 2023
Cordobeses en nuestro catálogo: Eliseo Monteros
Diccionario biográfico de
bibliotecarios y bibliotecólogos
"Eliseo Monteros estudió bibliotecología en la Universidad Nacional de Córdoba y se ha desempeñado en distintas bibliotecas.
Es autor, entre otros libros, de "Antes de volver a empezar" (cuentos, 2005), "La última aventura" (cuentos, 2014), "Un lector agradecido" (ensayos, 2017) y "El último año de la edad dorada" (nouvelles, 2022).
Ha colaborado para revistas y blogs como Crepúsculo, Córdoba Literaria y Ebrolis, entre otros."
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de
lectura presentando tu D.N.I.
lunes, 15 de mayo de 2023
Conversación. Ilustración en proceso. Isol
viernes, 12 de mayo de 2023
Grandes poetas del siglo de Oro: San Juan de la Cruz
jueves, 11 de mayo de 2023
Cordobesas en nuestro catálogo: Lilia Lardone / Papiros
PAPIROS - Lilia Lardone
"Un impecable trabajo de escritura sostiene estos relatos ubicados en el legendario Egipto. La estructura del libro incluye un relato inicial, en el que un Faraón encomienda a sus ocho hijos una investigación: el origen del Poder. El resultado de esta investigación puede ser la salvación del Imperio Egipcio que amenaza desmoronarse. El padre establece un tiempo, cuatro lunas, y transcurrido ese lapso, deberán traerle una respuesta.
(...)
En cada cuento es posible encontrar una extraordinaria variedad de personajes muy bien definidos, como legítimos representantes de una cultura milenaria, pero hábilmente la autora también muestra en ellos rasgos humanos universales, y en su accionar ponen de manifiesto lo más cruel de la condición humana y lo más sublime. Se insinúan también marcas fuertes de la sociedad contemporánea, las guerras inútiles, los castigos inhumanos, la soberbia del Poder del más fuerte sobre el más débil. Estos conceptos se debaten al finalizar cada cuento, mediante la inclusión de un diálogo entre el Faraón y el contador de la historia, y en ese intercambio entre padre e hijo se abren nuevos interrogantes sobre los diferentes instrumentos a que apela el Poder para lograr sus fines.
El mundo cultural del Antiguo Egipto, sus creencias, supersticiones, modos particulares de encarar el juicio y el castigo de los que no se someten, se despliega y deja en cada caso la posibilidad de apropiación por parte del lector, y extraer conclusiones personales, sin llegar nunca a una supuesta respuesta exacta. Lilia Lardone elude el determinismo ético y abre en todo caso la incógnita acerca de la crueldad, la ambición, el desacato al orden establecido, la traición, el deseo desmedido de imperar unos sobre los otros de manera irracional y ciega."
Lidia Blanco (Revista Imaginaria n° 123)
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de
lectura presentando tu D.N.I.
miércoles, 10 de mayo de 2023
Armonía Somers
martes, 9 de mayo de 2023
Novedades en nuestro catálogo: Mariana Dapuez
lunes, 8 de mayo de 2023
Revista Cuaderno de la BN - Número 32
Te invitamos a descubrir el número 32
de la Revista Cuaderno de la BN
viernes, 5 de mayo de 2023
Letras Originarias: Entrevista a Carlos Gamerro
jueves, 4 de mayo de 2023
Cordobesas en nuestro catálogo: Maresa Maldonado
Ron y azúcar
de Maresa Maldonado
"Unos 50 textos dan cuerpo a Ron y azúcar, el volumen de relatos breves que publica Maresa Maldonado. Todos son breves, algunos brevísimos, de no más de cinco líneas; los más largos no pasan de las cinco páginas. Temas como el exilio, la locura, las utopías, el amor, la muerte o el dolor, vuelven una y otra vez bajo formas diferentes. A veces esto sucede gracias a un relato a la manera tradicional; otras, utilizando la paradoja, el absurdo o simplemente el sinsentido.
(...)
Maresa Maldonado nació en Córdoba y estudió en la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC. En 1976 se exilió en México, donde trabajó en prensa. En 1980 se trasladó a España donde se formó como narradora oral escénica, especializándose en cuentos breves."
Selma Cohen - La Voz del Interior
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.
miércoles, 3 de mayo de 2023
Grandes poetas del siglo de Oro: Fray Luis de León.
martes, 2 de mayo de 2023
Sugerencias de nuestro catálogo: Didáctica de la escritura
Cómo redactar un tema:
didáctica de la escritura
de María Teresa Serafini
"Este libro se basa teóricamente en las investigaciones adelantadas en
Inglaterra y Estados Unidos por pedagogos, psicólogos, lingüistas y
profesores de inglés. Pragmáticamente se sustenta en las experiencias de
la autora como docente de secundaria y como promotora de la actualización de profesores en el Centro de Investigación y Docencia de Milán, en
el Centro de Investigación Pública de Lombardía y en Institutos Técnicos
Comerciales de Milán."
***
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de
lectura presentando tu D.N.I.