viernes, 29 de abril de 2022
Roberto Bolaño: la imaginación en fuga. Sesión 4
jueves, 28 de abril de 2022
Cordobeses en nuestro catálogo: Pablo Natale
Las siete maravillosas antologías contemporáneas
Pablo Natale
"Este libro es una prueba de las mutaciones a las que puede someterse una voz poética. Natale asume el juego de la escritura programática y despliega voces que, por momentos, suenan con el eco de su obra anterior y, otras veces, se trasfiguran en algo nuevo. Como esas fotos en los espejos de los ascensores: miles de imágenes de uno mismo, ninguna igual a la otra. Desde ese espejo, Natale nos mira con melancolía, extrañeza y humor."
Eloísa Oliva
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura
presentando tu D.N.I.
*
miércoles, 27 de abril de 2022
Vindictas. Nuevas Miradas. Periodistas escritoras / Escritoras periodistas
martes, 26 de abril de 2022
Sugerencias de nuestro catálogo: Liliana Bodoc
Los días del venado - Liliana Bodoc
" Han zarpado unas naves. La Magia de las Tierras Fértiles percibe confusas señales en ellas, no logra descifrar si debe recibirlas con la alegría del reencuentro o con la tristeza de las armas. Nada saben de la terrible amenaza que se cierne sobre el continente.
No saben aún que nada volverá a ser como fue. El Bien y el Mal, como en todo gran relato épico, librarán una batalla terrenal, pero también habrá fuerzas intangibles, mágicas, cósmicas. Los hombres de paz se convertirán en guerreros, los guerreros en héroes. Habrá que sobreponerse a los largos viajes, al odio, a las traiciones. Al miedo en el corazón y al desamparo."
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.
lunes, 25 de abril de 2022
Leemos en red: Revista Mitomagia
viernes, 22 de abril de 2022
jueves, 21 de abril de 2022
Cordobesas en nuestro catálogo: Fernanda Pérez
Los paraísos perdidos
"Una historia de exilios y pasiones desencontradas, en los finales de la guerra con Brasil, que retoma los ideales de José Artigas y la independencia de la corona española. Novela romántica e histórica en el escenario revolucionario del siglo XIX en el Río de la Plata."
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.NI.
*
miércoles, 20 de abril de 2022
Revista Cuaderno de la BN - Número 28
Te invitamos a descubrir el número 28
de la Revista Cuaderno de la BN
martes, 19 de abril de 2022
Roberto Bolaño: la imaginación en fuga. Sesión 3
lunes, 18 de abril de 2022
Sugerencias de nuestro catálogo: Jorge Leonidas Escudero
Poesía completa - Jorge Leonidas Escudero
"A Escudero no le preocupan las normas del idioma. Le interesa el giro, la grieta, el recodo. Aquello que la lengua hace en su región. Un decir como marca de identidad. Y hay algo en los sonidos que no puede limitarse al significado. El idioma está vivo. Se escribe como se habla, como se oye. Se reconoce existencia a la gente del pueblo. Son lo mismo: el poema, la gente del pueblo, nosotros, ese decir cansino, ese morder ciertos sonidos, ese apretar palabras. Hacía falta un poeta para nombrar el modo en el que el lenguaje se usa todos los días, aquí abajo, en el mundo."
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.
miércoles, 13 de abril de 2022
Sugerencias de nuestro catálogo: Silvina Ocampo
Poesía completa II - Silvina Ocampo
Segundo tomo de la antología publicada por Emecé, con poemas escritos entre 1962 y 1984.
Silvina Ocampo no sólo puede ser considerada una de las grandes cuentistas latinoamericanas del Siglo XX sino que es, también, una poeta fundamental de la literatura argentina.
Como bien dijo Ezequiel Martínez Estrada, “Todo en la poesía de Silvina Ocampo trae consigo su reminiscencia de paraíso perdido, de infierno en sueños transitado”.
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.
martes, 12 de abril de 2022
Gabriel García Márquez entrevista a Pablo Neruda
lunes, 11 de abril de 2022
Roberto Bolaño: la imaginación en fuga. Sesión 2
viernes, 8 de abril de 2022
Sugerencias de nuestro catálogo: Gianni Rodari
Gramática de la fantasía - Gianni Rodari
Un libro clásico que invita a inventar tus propias historias
"Lo que estoy haciendo es buscar las constantes de los mecanismos fantásticos, las leyes todavía no profundizadas de la invención, para volver accesible a todos, su uso. Insisto en esto porque pese a que el romanticismo la ha rodeado de misterio y ha creado en torno suyo una especie de culto, el proceso creativo está implícito en la naturaleza humana y, por lo tanto, la felicidad que significa expresarse y jugar con las fantasías se halla al alcance de todos."
Gianni Rodari
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.NI.
jueves, 7 de abril de 2022
Cordobesas en nuestro catálogo: Andruetto y Lardone
en la escuela, la biblioteca, el club
Escritoras y maestras de escritores, las cordobesas María Teresa Andruetto y Lilia Lardone ofrecen en este libro parte de su vasta experiencia.
La escritura y la lectura puestas en práctica, como un juego que nos permite abrir nuevas posibilidades.
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura
presentando tu D.N.I.
miércoles, 6 de abril de 2022
Roberto Bolaño: la imaginación en fuga. Sesión 1
martes, 5 de abril de 2022
Recomendados de nuestro catálogo: Michèle Petit
El arte de la lectura en tiempos de crisis
Michèle Petit
Michèle Petit trabaja el mundo de la palabra escrita desde un abordaje antropológico. Referente indiscutida, sus libros son considerados material indispensable para pensar en la lectura y sus efectos sobre las personas y las comunidades.
¿Querés leer este libro?
Reservalo telefónicamente en la
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Nuestra Biblioteca es pública y gratuita.
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.NI.
lunes, 4 de abril de 2022
Leemos en red: Archivo de ilustración argentina
Te invitamos a descubrir el Archivo de la Ilustración argentina, un espacio a cargo de los Docentes de la materia Ilustración, cátedra Daniel Roldán, perteneciente a la Carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, de la Universidad de Buenos Aires (FADU/UBA)
Como dicen sus creadores:
"El objetivo de este archivo es brindar material ordenado y clasificado para consulta y análisis. Asimismo buscamos recuperar el trabajo de ilustradores menos reconocidos que forman parte de nuestra historia visual. Es una manera de enriquecer nuestra memoria gráfica, cimientos del extraordinario desarrollo que ha tenido la disciplina en estos años y que nos ubica en un lugar destacado. Este archivo ayudará a construir y valorizar nuestra identidad visual."
El Archivo está alojado en la página web de ADA, la Asociación de dibujantes de Argentina, y puede visitarse en este link
https://ada.dibujantes.ar/seccion_34_archivo-de-ilustracion-argentina
viernes, 1 de abril de 2022
El 2 de abril, Malvinas y la literatura / Lectura recomendada
Nadar de pie / Sandra Comino
¿Querés leer este libro?
Biblioteca Provincial de Maestros.
Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18
Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente.
Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.NI.
*